adicciones

Como sobrevivir a las adicciones

Hablar de adicciones no es hablar solamente de la dependencia a un tipo de sustancia consumida, sino de otros factores como la genética, la edad o el estado médico de la persona.

Pero en definitiva podríamos decir que se tiene una adicción cuando hay una pérdida del control de la vida por consumir una sustancia.

Las adicciones son enfermedades crónicas caracterizadas por la búsqueda y uso continuo y sin control de sustancias nocivas para el ser humano y que en definitiva afectan al cerebro.

Dentro de las sustancias que provocan las mayores adicciones está en la lista como número uno la nicotina, la dora legal más adictiva que existe. 

Y quien no se levanta por las mañanas soñando con una taza de buen café, sin embargo, la cafeína, que, aunque no es frecuente presentar adicción a ella, los consumidores de más de 300 mg al día ya pueden presentar esta dependencia.

Y qué decir de la marihuana, que puede llegar a ocasionar una alta adicción entre el 10 y 14% de sus consumidores casuales.

Al consumir drogas de cualquier tipo lo que ocurre en el cerebro es que se producen hasta 20 veces más dopamina, una sustancia responsable del placer en el cerebro.

La dopamina es uno de los neurotransmisores más importantes de nuestro sistema nervioso, fundamental para la percepción y procesamiento de nuestras emociones y sensaciones relacionadas con el bienestar, la motivación y la atención.

De ahí que esta sustancia sea la responsable en gran medida de la adicción.

Las cantidades excesivas de estas sustancias extrañas al cerebro cambian su estructura y funcionamiento, y pueden provocar un cambio de comportamiento, depresión, irritabilidad, temblores, alteraciones del sueño, dolores de cabeza, e incluso desarrollar esquizofrenia.

Las adicciones son enfermedades crónicas, como puede ser la diabetes, el asma, la hipertensión.

El tratamiento va dirigido principalmente a recuperar el autocontrol de la vida del adicto.

Friedrich Nietzsche, uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo solo bebía agua, ¡y leche! Decía que cualquier sustancia podría alterar su estado de consciencia, Nietzsche odiaba el alcohol porque adormece el dolor.

 Y así es, con exceso de alcohol, drogas o nicotina, nos sentimos que las cosas están bien como están, lo que nos quita la voluntad de cambiar nuestras vidas para mejor.

Una adicción marca el comienzo de un sentimiento pasajero de satisfacción, pero elimina fatalmente los pasos necesarios para cambiar y mejorar nuestras vidas.

Una adicción no es una sentencia de cadena perpetua, pero sí requiere un gran esfuerzo por parte del paciente y del terapeuta.

 En este post te dejo mi charla con Víctor Ibarra, experto terapeuta en este tema de adicciones y la forma de llevarse a cabo el acompañamiento.

No es un tema grato, pero sí muy necesario si estás en la búsqueda de consciencia.

Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas