Emociones y como liberarlas

Al nacer, los seres humanos tienen emociones básicas, que son innatas y naturales y cuya función principal es ayudarles a llevar las riendas de su vida.  Cada una de estas emociones tiene su utilidad, y cada una de ellas nos ofrece una gran gama de expresiones.

Las emociones pueden ir desde la alegría a la euforia total, del enojo a la furia destructora, de la tristeza al gran dolor, del miedo al pánico.

Emoción es la respuesta física del cuerpo a un estímulo exterior, entonces no es ni buena ni mala, su objetivo principal es la supervivencia, y el problema mayor se presenta cuando no las sabemos liberar, esa represión provoca lo que conocemos como enfermedad en el cuerpo.

Es importante entender esto, emociones y sentimientos no son lo mismo. Las emociones son del cuerpo los sentimientos son de la mente, pero ambas si no son removidas a tiempo pueden enfermar.

Para poder quitarlas, primero tengo que poder identificarlas, sobre todo lo que consideramos como emociones aflictivas, aunque te recuerdo que no existen emociones positivas y negativas… todas tienen la función de proteger tu vida.

Ahora bien, para poder identificarlas, es importante recuperar tu capacidad de sentir.  Lo primero que tienes que hacer es poner atención en ti, para poder identificar como te estás sintiendo, ponerle la atención al cuerpo y lo que siente, porque eso que siente son las emociones, que podrías considerarlas como emociones positivas, o emociones aflictivas.

Date tiempo para encontrar las situaciones que te molestan, las personas que te irritan, los asuntos que te incomodan, y ya una vez que identifiques que es lo que te pasa, procede a observar tu cuerpo, déjate sentir, donde quiera que sientas, no lo reprimas ni lo contengas, puesto cada vez que inhibes las sensaciones de tu cuerpo, haces a tu mente más y más ansiosa.

Deja de culpar al otro de como crees que te sientes, tú tienes que dar la solución porque tú eres el que te irritas, porque el otro solo es un medio o un espejo en el que te estás reflejando. Porque al sentir, logras accesar a algo interno que no has querido trabajar o no has querido ver.

Recuerda que “Todo lo que te ha sucedido tú lo has provocado”, te guste o no….

Te invito a que junto con nuestra invitada Sandra Elisa González hagas el ejercicio de respiración que nos propone para que empieces a reconectar con tu cuerpo.

¡Mucho éxito!

Sembradora de paz y consciencia

También en YouTube

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

dieta

La dieta de la felicidad

Normalmente cuando pensamos en ponernos a dieta lo primero que se viene a nuestra cabeza es dejar de comer azúcar, pan, quitar los excesos de tortillas y disminuir las porciones de la comida en general.

Leer más »

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas