Herida de rechazo

Herida de rechazo

No es extraño sentir que no tenemos un lugar en la vida, de no ser visto o tomado en cuenta. Incluso sentir que no se tiene derecho a existir.

En tu edad adulta te puede parecer “normal” que quieras que tu pareja te ponga atención todo el tiempo. Total ¡así se demuestra el amor! ¿qué, no?

Pero la verdad es otra, y aunque pareciera muy romántico, en realidad se vuelve atosigarte y fastidioso tener que estar poniéndole atención a una persona todo el tiempo.

Lo que sucede es que “esa persona” tiene algo que pudiera ser definido como “herida de rechazo”.

La herida de rechazo se puede generar desde antes del nacimiento, al ser un bebé no deseado, o bien al no tener el sexo que a los padres les gustaría que el bebé tuviera.  (cosa que dicha sea de paso, ya es posible elegir en una clínica en Atlanta).

Normalmente el rechazo procede del progenitor del mismo sexo, es decir, si eres mujer, el rechazo lo sentirás de tu madre, si eres varón, será de tu padre.

El problema con esto es que del progenitor de nuestro mismo sexo proviene la enseñanza de cómo ser hombre o mujer, según sea el caso, y de él/ella es del que podemos aprender a amar, amarnos y dar amor.

Del progenitor del sexo contrario aprendemos como dejarnos amar y a recibir amor. Cuando nos sentimos rechazados estas enseñanzas y aprendizajes se ven obstaculizados, provoca que el niño se vuelva prudente, por no decir retraído, muy tranquilo, un angelito que no causa problema alguno, ni hace ningún ruido.

Ante este aislamiento, la personalidad herida se vuelve muy imaginativa, se refugia en libros convirtiéndose en intelectual y se abstrae en un mundo espiritual.

El mundo material pasa a segundo plano.

Todo esto provoca que en la edad adulta tenga dificultades para sentirse pleno, con una vida sexual feliz. No es de extrañar que estas personas tengan problemas en la piel por su falta de contacto y caricias en su infancia.

Pero no es todo, entérate en este video de qué más cosas ocurren cuando alguien tiene una herida de rechazo y toma nota de los libros que te pueden acompañar en tu proceso de sanción en caso de ser tú quien sienta este rechazo.

Esfuérzate en sanar y tu vida cambiará.

¡Hasta la próxima!

Yo soy Luisa Isabel Vélez Soltero, Sembradora de paz y consciencia

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas