Masaje express

Masaje express

¿Deseas liberarte del estrés de tu largo día de trabajo de manera rápida y eficiente? Entonces debes de recurrir al masaje express. El masaje express es un masaje de una duración aproximada de 20 minutos.

El masaje express sirve como una pausa en el día para obtener bienestar y descanso. Si no tienes tiempo para consentirte con un masaje de larga duración, puedes recurrir a los masajes express, que además ¡cuestan menos!

La técnica de este tipo de masaje está destinada a ser aplicada en cualquier lugar como puede ser la oficina, el hogar, un centro comercial, una feria, el aeropuerto, etc. Es muy rápida, apenas unos 20 minutos y sumamente efectiva.

Origen del masaje express

Sus fundamentos provienen del Shiatsu, una forma de masaje japonés. Se hizo famoso en los Estados Unidos en la década de los 80´s con Kathryn Hansom -Spice en Washington DC.

En 1981, comienza a a enseñar estas técnicas de masaje sentado para poblaciones especiales en el Instituto de Formación Masaje Potomac. Este programa se convirtió en el modelo para otras escuelas de masaje de todo el país.

Fue muy bien recibido por la población norteamericana y por el resto del mundo por ser un masaje que se aplica sin la necesidad de los procedimientos tradicionales como son el acostarse en una camilla, quitarse la ropa, y disponer de al menos una hora de tiempo.

Las raíces modernas de masaje de silla comenzaron en la década de 1980.

Seis años después, en 1986, David Palmer, terapeuta que aplicaba el masaje en California, creó la primera silla diseñada específicamente para la realización de esta técnica.

¿Para qué sirve?

Además de ser un buen recurso preventivo para mantener y mejorar la salud, el masaje express puede considerarse como una “medicina física”. Su finalidad es atenderte de manera rápida y muy enfocada en aquello que te esté ocurriendo.

Tiene por objetivo general apelar a las fuerzas ordenadoras internas y a la capacidad de auto-regeneración del propio organismo a través de toques firmes en cabeza, cuello, espalda, brazos y manos.

Beneficios

  • Disminuye el estrés al igual que la fatiga
  • Brinda alivio a las molestias musculares
  • Combate el insomnio
  • Muy útil en dolores de cabeza y migrañas
  • Útil en el tratamiento de la depresión
  • Produce una grata sensación de bienestar pues permite liberar endorfinas en el cuerpo
  • Libera la tensión y el estrés en las jornadas laborales.

En pocas palabras, actúa sobre los puntos centrales de los músculos del cuello y la espalda, brindando un gran alivio y bienestar. Ya que es en estas zonas en donde existe mayor tensión muscular.

Las manos expertas emplean las técnicas derivadas del Shiatsu.  Con presiones palmares, digitales, de codo y antebrazo sobre puntos y meridianos de acupuntura, estiramientos, compresión y frotación para dispersar la tensión muscular.

Así que, la próxima vez que te sientas con gran tensión date la oportunidad de disfrutar este tipo de masaje. Seguramente lo encontrarás sumamente grato y considerado con tu bolsillo.

Te invito a escuchar el post en Spotify o a ver el video en YouTube. Nuestra invitada del día de hoy, Carmen Álvarez, comparte información que puede resultarte de interés.

Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz y consciencia.

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas