La Terapia Neural es un tratamiento aplicado en puntos estratégicos que tocan el sistema nervioso. Especialmente esta terapia se dirige al sistema nervioso parasimpático proporcionando alivio en dolores localizados.
El sistema nervioso es una de las vías por las que, tejidos, órganos, emociones y pensamientos se relacionan entre sí, formando una red nerviosa. Esta red nerviosa, conecta y relaciona todos los tejidos y órganos del cuerpo.
¿Qué hace la terapia neural?
La Terapia Neural busca neutralizar los daños que se han ido causando al sistema nervioso a lo largo del tiempo. Esto con el propósito de volver al su punto de equilibrio natural las funciones del organismo, en su sentido más amplio y siguiendo su propio orden, es decir, favorece la propia homeostasis del cuerpo.
¿En qué casos se recomienda la Terapia Neural?
Se aplica en casos de dolores osteo-articulares agudos o crónicos, también en dolores musculares o tendinosos, migrañas, dolores de cabeza frecuentes, alergias, asma, psoriasis, algunos problemas en la piel, inflamaciones, afecciones ginecológicas, neuralgias, depresión y últimamente se ha encontrado que es muy útil para aliviar el estrés y ansiedad.
Los beneficios de la terapia Neutral
Antes que nada muy importante siempre tener presente que el Sistema Nervioso nunca olvida. Por lo que este “reseteo” beneficia enormemente a quien lo realiza.
El tratamiento como la experiencia, son personalizados. Se producen cambios en los niveles físico, emocional y mental. La terapia neural destapa capas y bloqueos facilitando una transformación a diferentes niveles.
¿Cómo se aplica la Terapia Neural?
La terapia neural se hace aplicando procaína inyectada que es un anestésico local. Se aplica en puntos dolorosos, cicatrices, bultos subcutáneos (gelosas), glándulas, ganglios y nervios periféricos. También se puede aplicar en los puntos específicos del sistema nervioso que tengan una relación directa con la enfermedad. Por lo que realizar una entrevista para conocer la vida de la persona es fundamental.
Recuerda que es una terapia complementaria y debes de continuar con tu tratamiento indiciado para tu enfermedad y dictado por médico si lo llevas.
Esta terapia debe de llevarse a cabo por profesionales médicos y que tengan los conocimientos de la terapia neural. Nuestra invitada Teresa Delgado cumple con estos requisitos. Te invito a que nos acompañes a escuchar este post de verdad interesante.
Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz y consciencia.
También en YouTube
También te pueden ser útiles:

Los beneficios de los masajes
Si nunca lo has tomado, hazlo, así podrás descubrir todos los beneficios de los masajes. Quien ya lo conoce sabe que sentirte mejor, tener mejor aspecto y tratarte bien son algunos de los beneficios de los masajes.

Los dolores de tu cuerpo
¿Sabes la historia que cuentan los dolores de tu cuerpo? Y que esos dolores corresponden a una situación emocional que no has resuelto. Los dolores del cuerpo pueden ser sanados, si sanas tus emociones. Toda enfermedad tiene un estado emocional en conflicto.

La terapia Reiki
Sana tu cuerpo y tu mente con la terapia Reiki. Aunque no hay datos científicos, la terapia Reiki ha demostrado ser de gran efectividad en diversos hospitales en España. Es común recibir practicantes que brindan la terapia Reiki en cuartos de hospital a quien lo solicita.