como comes

¡Como comes, vives!

Sabías que como comes, vives. ¡Sí! Tú forma de comer te delata. Aunque sabemos que la relación entre la alimentación y la salud es indudable, pero “como comes, vives ” va más allá de la simple nutrición.

La forma en que comemos y nuestra relación con la comida también pueden afectar nuestra calidad de vida.

Comer es una actividad básica de supervivencia, pero también es una fuente de placer y una forma de socialización.

Sin embargo, la sociedad actual suele fomentar hábitos alimentarios poco saludables, como el consumo excesivo de alimentos procesados, el sedentarismo y la comida rápida. Esto puede llevar a enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

¿Qué revela nuestra forma de comer?

Pero, además de afectar nuestra salud física, no solo lo que comemos sino la forma en que comemos puede afectar nuestra salud mental y emocional.

La relación que tenemos con la comida y nuestros patrones alimentarios pueden revelar que eres presa de la ansiedad, el estrés y la depresión.

Por otro lado, una alimentación consciente y equilibrada, tomada en horarios establecidos y de manera pausada, puede mejorar la calidad de vida.

Comer de manera consciente significa prestar atención a los alimentos que elegimos y la forma en que los consumimos. Hacerlo de manera conscientemente nos permite disfrutar de la comida y conectarnos con nuestro cuerpo.

 Comer de forma equilibrada implica una dieta variada y saludable, que incluye una amplia variedad de alimentos frescos y naturales.

La relación entre las emociones y la comida

La relación entre las emociones y la comida es muy estrecha. Muchas veces comemos no solo por necesidad sica, sino por razones emocionales.

La comida puede ser utilizada como una forma de confort o de consuelo. También como una forma de celebración o de premio. Como una forma de distraerse de sentimientos incómodos.

Las emociones como la tristeza, la ansiedad o la frustración, pueden hacer que se tenga una mayor tendencia a comer en exceso. A buscar alimentos poco saludables, como los carbohidratos refinados o los dulces.

A su vez, los alimentos poco saludables pueden afectar nuestro estado de ánimo y empeorar las emociones mal gestionadas.

Por otro lado, también hay alimentos que pueden ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y nuestras emociones. Por ejemplo, los alimentos ricos en triptófano, como el pavo o los plátanos.  Éstos pueden aumentar la producción de serotonina, una sustancia química del cerebro asociada con la felicidad y la relajación.

En resumen, “como comes, vives” nos recuerda que la relación con la comida y los bitos alimenticios impactan la salud física, mental y emocional.

Trata de identificar las razones detrás de tus hábitos alimentarios y busca formas más saludables de manejar tus emociones. Estos son pasos importantes en el camino hacia una vida más saludable y feliz.

Te invito a escuchar este podcast en Spotify, en donde mi invitada Verónica Stasiuk, psicóloga bariátra, nos proporciona mayor información sobre este interesante tema.

Recuerda, al ser más conscientes de lo que comemos y cómo lo comemos, podemos mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general.

Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz y consciencia

También te pueden ser útiles:

nutrición bioenergética

Nutrición bioenergética

En la nutrición bioenergética se considera al individuo como un todo en donde se integra lo físico, lo emocional y lo espiritual. La nutrición bioenergética es una medicina alternativa y natural.

Leer más »
ayurveda

Alimentación Ayurvédica

El ayurveda es un término en sánscrito compuesto por las palabras “veda” (conocimiento), y “ayu” (vida), es una ciencia milenaria que procura la salud del ser humano combinando la alimentación, la medicina, los ciclos de la naturaleza, la filosofía y el comportamiento en la vida de todos los días.

Leer más »
dieta

La dieta de la felicidad

Normalmente cuando pensamos en ponernos a dieta lo primero que se viene a nuestra cabeza es dejar de comer azúcar, pan, quitar los excesos de tortillas y disminuir las porciones de la comida en general.

Leer más »

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

aromaterapia

Aromaterapia con aceites esenciales

¡Conoce la aromaterapia, los aceites esenciales y los beneficios que pueden tener en tu salud! Discutiremos los diferentes tipos de aromaterapia y los diferentes usos de los aceites esenciales. También discutiremos los beneficios del uso de aceites esenciales, incluidos sus efectos en el cuerpo y la mente.

Leer más »

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas