tristeza o alegría

¿Qué escoges… tristeza o alegría?

Nadie nos ha enseñado a distinguir y entender las emociones que nos embargan día a día. Vivir en la tristeza o vivir en la alegría parece decisión fácil, ¿pero en realidad lo es? ¿Tú qué escoges, tristeza o alegría?

Estas dos emociones, como el resto, son necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Bloquearlas te puede conducir a una serie de enfermedades que no necesitas ¿verdad? Así que deja de enterrarlas y vívelas con consciencia.

Las emociones primarias

Las emociones primarias son con las que nacemos, son naturales. Nadie nos las enseñó, cumplen una función adaptativa, duran poco y se extinguen por sí mismas. Dentro de esta clasificación se encuentran el dolor, el miedo, la tristeza, la ira y la alegría.

Son indispensables para poder sobrevivir y adaptarnos al mundo. Si se reprimen o frecuentemente son interrumpidas se afecta gravemente la salud física y mental.

La emoción de la alegría

La alegría es el efecto de percibir que se está en posesión de un bien o muchos bienes. Podríamos decir que la alegría es el efecto inmediato de la percepción que se tiene de que se está en posesión de algo muy valioso.

La alegría depende mucho de la percepción que tenga la persona, en donde ponga su atención. Debemos recordar que por naturaleza somos selectivos y aunque estemos expuestos a un sin fin de estímulos siempre escogeremos aquellos que de acuerdo a nuestra forma de pesar consideremos relevantes.

La alegría es una emoción que físicamente expande, una persona alegre funciona mejor en su mente, en su físico y a nivel espiritual.  Una persona alegre tiene mayor generosidad.

La alegría nos da más vida, nos permite funcionar mejor, y permite establecer una mayor cercanía con las personas de nuestro alrededor.  Es más humana y más humanizarte.

La emoción de la tristeza

La tristeza, son las pérdidas. Una persona puede perder su alegría al sentir que pierde aquello que considera valioso, y esto a su vez le provocará desilusión y le llevará a la tristeza.  Las personas alegres seleccionan cosas diferentes a las personas tristes.

Las emociones negativas, mejor llamadas emociones defensivas, tienen como objetivo principal poner a salvo nuestra vida. El miedo por ejemplo protege nuestra vida y la ira sirve para para protegernos de una injusticia. La tristeza para superar una pérdida de un ser querido.

El problema de estas emociones es que desgastan, sobre todo cuando se vuelven inútiles, es decir, cuando estas emociones son usadas de manera equivocada. Por ejemplo: tememos porque nos enseñaron a temer.

Emociones y salud

Los millones de células que forman tu cuerpo se encuentran impregnadas por percepciones que pueden ser positivas o negativas.  Cada una de las células tienen todas las funciones de un ser viviente, entonces tenemos que aprender qué es lo que más beneficiará a tus células y por ende a tu salud.

Por lógica, sabemos que la alegría es más benéfica que la tristeza.  Si vivir en la tristeza es tu caso, tendrás que hacer un esfuerzo para dejar el lado negativo de la vida. Cambiar será difícil, representará todo reto, pero la buena noticia es que se puede cambiar.

 Te invito a que escuches la charla con el Padre Octavio Balderas sobre este “alegre” tema.

Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz y consciencia.

También en YouTube

¿Quieres dar el salto cuántico?

obtén herramientas, consejos, material exclusivo que te permitan dar el salto cuántico.

Te puede interesar

Vender o morir

¡Vender o morir!

Todos debemos aprender a vender, porque el que no lo sabe hacer, de alguna manera se enfila al morir sin pena ni gloria. No consigue nada… ¡ni novia!

Leer más »

En Facebook

En Instagram

Buscar

Aspecto Energético

Aspecto Económico

Aspecto Transgeneracional

Escúchame En Spotify

Aspecto Biológico

Aspecto Social

Aspecto Espiritual

Aspecto Educación

Material Para Terapeutas