Es muy frecuente pensar que se tiene baja autoestima y seguramente así es. Pero las personas se refieren a este concepto sin comprender a profundidad todo lo que implica tener una autoestima sana.
Por lo que hoy hablaremos de este importante tema para que puedas identificarla.
Concepto de autoestima:
Un sencillo concepto de autoestima sería: “Es la actitud que tengo hacia mí mismo. Lo que pienso de mí que tanto me amo, como me siento en relación a mí mismo, cómo me trato y qué tanto me cuido” o esta otra: “Es la importancia que me doy a mí mismo sobre los demás y las circunstancias que me rodean”, entonces, la autoestima es un valor.
¿Cuándo se va formando la autoestima?
La autoestima se forma a partir de tus días de infancia, desde la convivencia y el trato que recibiste de tus padres y hermanos, influyó también el lugar donde creciste, tus compañeros de colegio, profesores y autoridades religiosas en turno y de como todos ellos te hablaban y se comportaban contigo.
Se agrega a esto, las experiencias vividas, que estuvieron marcadas por afecto y cariño. Todos estos personajes y situaciones contribuyeron a crear las emociones que ahora sientes dentro de ti, la visión que hoy día tienes del mundo, y puedes ver cómo esta autoestima en las relaciones interpersonales es determinante.
En pocas palabras, el haber sido valorado por ser como eres, recibir atención y cuidados es lo que genera una autoestima sana, la autoestima es un silencioso respeto por uno mismo.
¿Qué es la autoestima y cuál es su importancia?
Si has tenido esas vivencias en el pasado positivas y enriquecedoras entonces de seguro has logrado construir un amor propio muy sólido y eso influirá de una manera muy favorable en tu vida actual y tus relaciones, porque te sentirás más pleno y feliz.
Si eres padre de familia, ten muy presente este listado que hace referencia al trato que debes de dar a los más jóvenes y ¡hazlo con tus hijos!, sobre todo los pequeños… les harás un gran bien al proteger su amor propio.
Recuerda que la estima que siente una persona hacia sí misma, es importante para su desarrollo vital, su salud psicológica y su actitud ante sí mismo y hacia los demás.
Por supuesto que la persona que tiene amor propio, se comporta de una manera totalmente diferente a a aquella con baja autoestima, son muchos rasgos de personalidad y de carácter, que a decir verdad encuentro encantadores, así que te los he mencionado en el video que he hecho al respecto.
Si deseas averiguar cuál es la importancia de la autoestima en una persona, más sobre ti mismo, qué es la autoestima y cómo se manifiesta te invito a que lo veas, y puedas llegar a decir con total compromiso “Yo me amo, me acepto y me apruebo, ¡yo confío en mí!”. Recuerda que autoestima y autoconocimiento van de la mano.
También te invito a ver el video que trata sobre la herida de humillación he dejado para ti en YouTube, ya que es importante que identifiques si caes dentro de esta herida que ocasiona graves daños a tu amor propio.
Si tu autoestima no está del todo sana te invito a contactarme y que juntos resolvamos este problema que afecta a toda tu vida.
¡Hasta entonces!
Yo soy Luisa Isabel, Sembradora de paz y consciencia.